Nuestro proyecto de educadores se acelera: 25 educadores latinoamericanos trabajan ya en guarderías de Hesse. Han sido muy bien acogidos y han recibido comentarios positivos de los responsables de las guarderías, los colegas y los padres. «No hay mejor lugar para la integración que una guardería: los niños les han cogido cariño enseguida», dice el director de una guardería de Bad Homburg.
Nuestros talentos se necesitan urgentemente en las guarderías, porque casi todas carecen de personal. Muchas guarderías tienen que reducir sus horarios. Algunos proveedores están cerrando grupos enteros. Esto desespera a los padres, que necesitan guarderías. Si los padres jóvenes no pueden trabajar porque no hay guarderías, se agrava la escasez general de mano de obra cualificada. Ahora hay escasez de personal en muchos sectores. «Esto también perjudica a la economía, porque las empresas necesitan urgentemente padres», afirma Annette Stein, experta de la Fundación Bertelsmann. Estudios internacionales también han demostrado que la asistencia a una guardería mejora las oportunidades educativas y sienta las bases para una carrera escolar de éxito. La escasez de personal cualificado en las guarderías también perjudica a los niños.
«Ayuda en la miseria de la guardería» es el drástico título de un reciente reportaje televisivo de Hessischer Rundfunk. En él se informaba sobre las dos educadoras infantiles colombianas Daniela Márquez y Alejandra Maestre, que trabajan en Hanau desde noviembre de 2023. Cuidan a niños de entre tres y seis años en la guardería Francois Gardens. Las dos están ayudando a paliar la escasez de personal que hay allí. Esto se debe a que la propia guardería de la ciudad de Hanau es actualmente incapaz de cubrir uno de cada seis puestos de profesor de guardería.
Por eso, Astrid Weiermann, directora de la guardería, ha decidido contratar a seis maestras latinoamericanas con formación completa, además de formar a mujeres y hombres jóvenes de Alemania, con nuestra ayuda. «No puedo esperar sentada a que alguien en algún lugar del mundo con la formación adecuada para nuestra zona descubra por casualidad la ciudad de Hanau y encuentre nuestro anuncio de empleo», afirma. Por eso, Hanau ha decidido abrirse a los trabajadores cualificados del extranjero y acogerlos. La ciudad de Neu-Isenburg también ha adoptado este enfoque. El Frankfurter Allgemeine Zeitung informaba de ello esta semana.
La ciudad de Hanau no es la única con este problema: según la Fundación Bertelsmann, en Hesse faltan 10.700 educadoras de párvulos. Actualmente, 30 maestras formadas de América Latina y Namibia están aprendiendo alemán en nuestros cursos de idiomas. Están deseando trabajar en guarderías locales.