Durante dos semanas, 30 docentes y estudiantes de ciencias del cuidado provenientes de Túnez, Namibia, Vietnam, Brasil, Colombia y México estuvieron en Frankfurt como parte de una visita organizada por TalentOrange. Todos ellos forman parte de universidades que preparan a jóvenes para ejercer profesionalmente en Alemania. Con este primer TalentOrange Summer Symposium, celebrado del 7 al 18 de julio en nuestro campus de idiomas y formación en enfermería, buscamos reforzar la relación con estas instituciones y, al mismo tiempo, devolver algo a sus países de origen.
El programa ofreció a los y las participantes la oportunidad de conocer de cerca el sistema de salud alemán y debatir sobre investigaciones actuales en el campo del cuidado. Uno de los momentos más enriquecedores fue la visita a una clínica de atención aguda, que incluyó un recorrido por la sala de emergencias. Al terminar, una estudiante brasileña reflexionó: “Antes pensaba que el sistema de salud alemán era perfecto, igual que el país. Ahora veo que también enfrentan problemas, como la falta de personal. Realmente nos necesitan. Es muy distinto a Brasil: allá tenemos muchas enfermeras calificadas, pero muy pocas oportunidades laborales.”
La dimensión estructural de esa necesidad fue explicada con claridad por el Dr. Roland Jopp, director del Departamento de Atracción de Talento Internacional del Ministerio Federal de Salud, en su charla durante el simposio. Citando cifras del IAB, explicó que el crecimiento reciente del personal en hospitales y centros de atención alemanes se debe exclusivamente a la contratación de profesionales del extranjero. Las vacantes siguen abiertas durante largos periodos: en geriatría, unos 252 días; en hospitales, al menos 196. “Hoy, uno de cada cinco profesionales de enfermería en Alemania viene del exterior”, señaló Jopp. “Los necesitamos, y me alegra mucho que estén aquí.”
El programa también incluyó espacios de intercambio con egresados de las universidades participantes que hoy ya trabajan en Alemania. Algunos se han especializado en cuidados intensivos o en formación práctica, y otros incluso han cursado una maestría en pedagogía del cuidado y ahora enseñan en escuelas de enfermería. Una profesora de la Universidad de Namibia, en Windhoek, compartió su impresión: “Esta semana nos abrió los ojos. Pudimos ver que nuestros egresados están contentos, bien valorados y que su formación rinde frutos. Es mi primera vez en Alemania, y antes no sabía muy bien qué aconsejarles a mis estudiantes. Hoy puedo decir con certeza: venir a Alemania vale la pena.”
Durante la segunda semana del programa, los estudiantes participaron en un curso intensivo de alemán y también tuvieron espacio para conocer la ciudad y hacer algo de turismo. Quién sabe: quizá más de uno decida, tras finalizar sus estudios, continuar su camino profesional, y personal, en Alemania.